martes, 28 de enero de 2014

Periodico Margarita Cortes


Margarita Cortes
sábado, 20/01/2014



Estudiantes participaron en la semana cultural del Colegio
        Por Figueroa Narváez Silvia

     El alumnado del colegio hizo disfrutar a los presentes con sus                                                                         bailes tradicionales.




       Las alumnas de los terceros de bachilleratos
       hicieron deleitar a los padres de familia y presentes, 
       de sus bailes tradicionales con mención a la serranía
Baile Albazo
       ecuatoriana. Ya que como de costumbre éstos se 
       vienen realizando anualmente en la Institución.

       Para promover la igualdad de culturas puesto que 
       existe variedad de las mismas en el colegio, pero 
       también con motivo de tener un momento ameno 
       con nuestros compañeros e interactuar con ellos.

       Estos eventos por lo general son realizados con la 
       participación de los cursos superiores.


       El area de ciencias sociales es el encargado de organizar el evento
       e indicar quienes seran los invitados especiales, que por lo general 
       siempre son docentes del mismo plantel.



Feria de Ciencia y Tecnología

      Los 3° de bachilleratos partciparon en un proyecto electrónico


La segunda semana del mes          Por motvo de inculcar en
de noviembre del a
ño pasa-         los estudiantes los avan-
do, se realiz
ó la casa abierta      ces tecnológicos, para lo
en colegio Margarita Cor-    cual tuvieron la asesoría
tes, donde se expuso un       del Ing. Fabián Martnez,
proyecto con los estudiantes     encargado del Área de
del mismo establecimiento,
        Informátca de la insttu-
(TIMBRE ELECTRONICO IN-       ción y pionero del mismo
TELIGENTE).  proyecto





Alumnas hablaron sobre como comer saludable

Estudiantes de la Institución, dieron pequeños consejos para mantener una alimentación saludable
Por Figueroa Narváez Silvia

Con motivo de participar en la casa abierta o 
feria que se llevó cabo en los patos de la institución, 
en el mes de noviembre, los estudiantes de los 2° de 
Productos Lacteos





bachillerato hablaron acerca de la alimentación adecuada que to­dos debemos tener, especialmente los jóvenes


Debido a que estamos en proceso 
de crecimiento y es fundamental nutrir­nos de la forma más adecuada posi­ble, para
así, llevar una vida óptima y sin dificultades físicas



Ellos detallaron, que es lo que cada persona debe consumir diariamen­te para conseguir la energía y pro­teína necesaria que nuestro cuer­po requiere. Para realizar cualquier actividad fisica o mental con total normalidad. los jovenes utilizaron 
productos lacteos, carnicos,
enlatados , etc. 
Para esta presentación hi­cieron uso de una pirámide alimenticia hecha de madera, en donde se incluían cada uno de los alimentos que debemos consumir dia­riamente, Representando de esta manera a la pirámide utilizada para describir los beneficios que tiene cada alimento según su conteni­do proteínico

Laboratorios Prácticos
Los docentes los utilizan, para reforzar lo enseñado

En el colegio Margarita Cortes existen (3) labora­torios, (2) de informática y (1) de inglés. Los que son utilizados para la enseñan­za basada en lo práctico de lo ya enseñado
en el aula.
Y aunque no estén ade­cuados con los imple­mentos necesarios para brindar una educación de calidad, son de mucha utilidad, pues si no
captar de una 
mane­ra 
fácil y práctica 


establecido por el Ministerio de Edu-Buscando así dar seguridad al alum­no al momento de realizar cualquier tipo de práctica.
funciona­ran en su totalidad, no se lograría complemen­tar lo teórico. Los maestros hacen lo posible para que los estudiantes logren








Vida personal de la Srta. Margarita Cortés

Para realizar el retrato hablado de nuestra matrona, la Srta. Margarita Cortés, hemos recurrido a una fuente viva que por haber sido su ahijada y haberse criado con ella desde los 2 años, es voz autorizada para interiorizarnos en la vida de Margarita Cortés, Dra. Fidelina Véliz de Hurtado.
cortesia del periodico la brigada





La Srta. Margarita Cortés nunca se comprometió ella murió soltera. Antes el Ecuador estaba al domino del Partdo Conservador, todo esta­ba sometido al poder de la ley de la Religión, de la iglesia Católica, y ella era hija bastarda, anteriormente se les llamaba vulgarmente de esta manera a los hijo que se tenían fuera del matrimonio. La abuela y la madre vivieron en Barbacoa; cuando hubo la guerra de los 7 días en Colombia se vinieron al Ecuador, mi madri­na es nacida en Camarones-Esmeraldas, fue wwcon la mencionada familia. Esta se encargó de educarla, no sé cómo se hizo maestra, solo sé que fue la primera profesora de Esmeraldas
que la nombraron junto con unos serranos de apellido Alonsa quienes vinieron a poner una escuela en aquí en la ciudad, pero creo que era una escuela fIscal, el hecho es que ella no tra­bajo como profesora sino, como decían antes, de ayudante, el trabajo de ella era preparar a los niños más pequeños , en otras palabras era lo que hoy llamamos una maestra de primera de básica, fui allí donde ella aprendió a ense­ñar con esos maestros


Mucho tempo después ellos los (Alonsa) murieron y Mar­garita quedó a cargo de la escuela “Esmeraldas” la que ahora lleva el nombre de His­panoamérica, luego fue nom­brada profesora y se desem­peñó en esta profesión toda su vida hasta que se jubiló. La mama se la Srta. Margarita Cortés falleció al obstruirse la válvula del corazón, osea
de un infarto. Ella no se casó porque era hija natural, parece que ella vino embarazada o se embarazó acá, el hecho es que nació en Camarones, no tenía apellido paterno solo conta­ba con el apellido de la mamá Cortés, de hecho nunca supe nada de su padre; y eso que no se sabe de dónde Salió el ape­llido Cortés. Cuando Margarita era jovencita se enamoró de
un muchacho de apellido Solare, hijo de italianos, ellos tenían una enorme tenda, que estaba ubi¬cada por donde hoy es el Centro Educacional América por la calle Sucre; la tenda tenía de todo. El era un italiano rico que se ena¬moró de Margarita, cuando sus padres se enteraron que no tenía apellido se opusieron al matrimo¬nio, ella quedo frustrada y nunca más volvió a enamorarse.




Maestros del Margarita Cortes y sus puntos de reunión

En la institución existen varios lugares en donde los profeso­res se reúnen en sus horas libres o de descanso.
Por Figueroa Narváez Silvia

Sala de Profesores

Luego de una jornada ardua de trabajo, los docentes suelen diri­girse a los diferentes lugares que dispone el colegio, los mismos que han sido tomados como si­tos de reunión por alguno de los maestros. En donde ellos realizan cualquier actvidad que tengan pendiente o bien para descansar y conversar con sus colegas de tra­bajo.








Uno de los sitios preferidos que tienen el establecimiento es un árbol grande de mango, pero no tan solo es preferido por ellos sino también por los estudiantes del plantel.



Arbol de mango y estudiantes del Plantel


Otro de los lugares que también es utilizado por los docentes es el Salón de Actos




Salon de Acto






No hay comentarios:

Publicar un comentario